Νοε 03, 2015 Evangelos Sitas Featured, ΥΛΙΚΟ ΕΚΠΑΙΔΕΥΣΗΣ 0
1. ¿Cuál es la capital de Colombia?
a) Medellín
b) Quito
c) Caracas
d) Bogota
2. Colombia posee costa sobre dos océanos, ¿cuáles son?
a) El Atlántico y el Índico
b) El Pacífico y el Caribe
c) El Pacífico y el Atlántico
d) El Caribe y el Antártico
3. ¿Cuántas regiones conforman la geografía colombiana?
a) 3
b) 4
c) 5
d) 6
4. ¿A qué ciudad se le conoce como “La ciudad de la eterna primavera”?
a) Medellín
b) Bogotá
c) Cartagena
d) Barranquilla
5. La moneda colombiana es:
a) El sol
b) El peso
c) El sucre
d) El balboa
6. Las banderas de Ecuador, Venezuela y Colombia tienen los mismo colores (amarillo, rojo y azul), ¿cuál es la diferencia?
a) La bandera de Colombia tiene estrellas
b) La bandera de Colombia lleva un escudo
c) La bandera de Colombia lleva una orquídea
d) La bandera de Colombia no lleva objetos
7. Al territorio colombiano lo atraviesa la cordillera de:
a) Los Andes
b) Los Alpes
c) El Himalaya
d) Los Apalaches
8. ¿En qué hemisferio está situado Colombia?
a) En el hemisferio sur
b) En el hemisferio norte
c) En los dos hemisferios
d) En ninguno
9. El río Amazonas y el Orinoco son las fronteras naturales de Colombia con:
a) Brasil y Guyana
b) Perú y Brasil
c) Venezuela y Argentina
d) Perú y Venezuela
10. Colombia es el tercer productor mundial de café. El café que se produce en este país es el de tipo arábica, que se caracteriza por ser el más:
a) Acidulado
b) Fuerte
c) Rico
d) Suave
11. Colombia es el segundo exportador de flores en el mundo después de:
a) Japón
b) EE.UU.
c) Holanda
d) Kenia
12. La ausencia de estaciones en Colombia se debe a:
a) Que tiene montañas
b) Que está en el trópico
c) Los vientos alisios
d) El fenómeno del Niño
13. En Colombia el clima y la temperatura dependen de:
a) La altitud
b) La cercanía a la línea del Ecuador
c) La cercanía al mar
d) La cercanía a las montañas
14. Colombia es uno de los países del planeta más rico en:
a) Razas de ganado
b) Desiertos
c) Biodiversidad
d) Bosque primario
15. La flor emblemática de Colombia es:
a) El Ave del Paraíso
b) La rosa
c) La orquídea
d) La heliconia
16. ¿Qué prenda de vestir es símbolo cultural de Colombia?
a) El poncho
b) El ruana
c) El sombrero vueltiao
d) La guayabera
17. ¿Qué precioso material se extrae de las minas de Muzo?
a) Zafiros
b) Esmeraldas
c) Diamantes
d) Rubíes
18. El mestizaje racial en Colombia está conformado por:
a) Negros, blancos y asiáticos
b) Euroasiáticos, africanos y españoles
c) Amerindios, blancos y negros
d) Afro descendientes, amerindios y norteamericanos
19. Una de las tribus o pueblos indígenas que habita al noreste del país se llama:
a) Zenú
b) Wayú
c) Emberá
d) Ticuna
20. Si una persona te dice «Erda, mi llave, ¿todo bien o qué?», él/ella viene de:
a) La costa Pacífica
b) La costa Caribe
c) El Amazonas
d) De la región de la Orinoquía
21. Cali, la 3ª ciudad más grande de Colombia, es considerada la capital mundial de…
a) la corrida
b) la caña de azúcar
c) la salsa
d) la cumbia
22. ¿Cuáles son los ritmos musicales colombianos más conocidos?
a) El vallenato y la cumbia
b) La bachata y el merengue
c) El tango y la milonga
d) La salsa y el chachachá
23. El premio Nobel colombiano, conocido por la novela “Cien años de soledad” se llama:
a) Octavio Paz
b) Gabriel García Márquez
c) Francisco José Cela
d) Mario Vargas Llosa
24. ¿Cuáles de estos cantantes son colombianos?
a) Carlos Vives y Marc Anthony
b) Jennifer López y Juanes
c) Marta Gómez y Jennifer López
d) Juanes y Shakira
25. El patólogo Manuel Elkin Patarroyo es famoso por los estudios de una vacuna sintética contra el:
a) Ébola
b) Paludismo o malaria
c) Chikungunya
d) Dengue
26. El pintor y escultor colombiano Fernando Botero es famoso por sus figuras:
a) Hiperrealistas
b) Gordas
c) Esqueléticas
d) Abstractas
27. ¿Cuál de estas series, conocida en todo el mundo,es colombiana?
a) Yo soy Betty, la fea
b) El clon
c) Los soprano
d) Violeta
28. El deporte nacional colombiano por excelencia es:
a) El béisbol
b) El voley
c) El fútbol
d) El ciclismo
29. ¿Cuál de estos platos es colombiano?
a) El mole y las enchiladas
b) Las hallacas
c) Ajiaco santafereño y lechona tolimense
d) El churrasco y el chimichur
30. El insecto que se come en la región de los Santanderes en Colombia es:
a) El saltamontes
b) La cucaracha
c) La hormiga culona
d) Las larvas de harina
31. El héroe de la independencia colombiana, venezolana y ecuatoriana se llama:
a) José Martí
b) Simón Bolívar
c) Che Guevara
d) Pancho Villa
32. La laguna de Guatavita, donde se bañaban cubiertos de oro los muiscas, da origen al famoso mito de:
a) La ciudad de oro
b) La fiebre del oro
c) El Dorado
d) El arca de oro
33. ¿Cuál de esta fiestas no se celebra en Colombia?
a) El carnaval de los blancos y negros
b) El carnaval de Barranquilla
c) Fiesta de las flores
d) Inti Raymi o fiesta del sol
34. Uno de los bienes culturales declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO es:
a) El Parque Arqueológico de San Agustín
b) Las ruinas de Machu Pichu
c) Las Islas Galápagos
d) Chichen Itzá
35. La Unesco declaró Bien Natural de la Humanidad a:
a) Las Playas de las Islas del Rosario
b) El Cerro de Monserrate
c) El Paisaje Cultural Cafetero
d) La Piedra de El Peñol
SOLUCIONES Y COMENTARIOS
1-d
Durante la época de dominio español y desde 1991 hasta 2000 fue llamada Santafé de Bogotá. Está ubicada en el centro del país y sobre la cordillera oriental. Tiene una extensión de 33 kilómetros de sur a norte y 16 kilómetros de oriente a occidente. Es la tercera capital de América del Sur (después de La Paz y Quito) ubicada a más altura sobre el nivel del mar, a un promedio de 2625 metros. Es el epicentro político, económico, administrativo, industrial, artístico, cultural, deportivo y turístico del país
2-c
El Mar Caribe es un mar abierto del Océano Atlántico.
3-d
Se pueden diferenciar en Colombia seis regiones naturales: Amazonia, Andina, Caribe, Insular, Ornoqui Orinoquía y Pacífico.
4-a
En Medellín el clima es templado y húmedo, con una temperatura promedio de 22 ºC. El apelativo «ciudad de la eterna primavera» proviene de la fama de un clima bastante uniforme durante todo el año.
5-b
La moneda nacional es el peso colombiano. En 2014, la moneda en acuñación de menor valor es la de cincuenta pesos ($50) y el billete de mayor valor es el de cincuenta mil pesos ($50 000). Se espera que en 2015 salga a circulación el billete de cien mil pesos (100.000 $).
6-d
El color amarillo, representa la abundancia y la riqueza del suelo de Colombia; el azul, los dos océanos que posee; y el rojo representa la sangre de los que lucharon por la Independencia, posee un significado de amor, progreso, fuerza y poder.
7-a
8-c
El 70 %del territorio se encuentra en el hemisferio norte y el otro 30% en el hemisferio sur.
9-d
10-d
Arábica es la especie original. Surgió en la región de la actual Etiopía. Es la más cultivada (aproximadamente 75% de la producción mundial), aunque requiere condiciones más exigentes de cultivo.
11-c
12-b
Colombia está ubicada en la zona intertropical, es decir entre los trópicos de Cáncer y de Capricornio. Presenta una temperatura media anual superior a los 18 °C y tiene una estación de sequía y otra de lluvias.
13-a
14-c
15-c
La Orquídea es la flor Nacional. Concretamente, la variedad denominada Cattleya Trianae. Lleva este nombre en honor al naturalista colombiano José Jerónimo Triana.
16-c
El sombrero vueltiao es símbolo por excelencia de la colombianidad. Se hizo conocido cuando el boxeador Miguel “Happy” Lora lo usó al convertirse en campeón mundial en 1985. El Congreso de la República lo declaró patrimonio cultural de la nación a través del decreto ley 908 de 2004. (Ema)
17-b
Además de ser uno de los productos insignia de la minería en Colombia, las esmeraldas son también parte de la mitología. Cuenta la leyenda que estas piedras preciosas son las lágrimas que derramó una indígena muisca llamada Fura por la pérdida de su amado Tena. El llanto de Fura regó los bosques y penetró la tierra hasta convertirse en estas hermosas piedras verdes
18-c
19-b
Los wayú o guajiros (del arahuaco guajiro, “señor, hombre poderoso”), son aborígenes de la península de la Guajira, sobre el mar Caribe, que habitan territorios de Colombia y Venezuela, sin tener en cuenta las fronteras entre estos dos países sudamericanos. (wikipedia)
20-b
Literalmente querría decir: «Mierda, amigo, ¿todo bien o qué?». Emplean «cuadro», «llave», «calidad» y «loco» para referirse a «amigo» (¿Qué tal, cuadro?)»Erda» denota desagrado o sorpresa, y proviene de «mierda» (Erda, ¿siempre lo mismo?)
21-c
La salsa colombiana está caracterizada por el movimiento rápido de los pies y rodillas. A diferencia de la salsa cubana, que se baila a 3 tiempos, la salsa caleña se baila a 4. Incluye pasos de chachachá, rumba, merengue, entre otros ritmos, por eso mismo se le llama «salsa», de mezcla.
22-a
La cumbia es el producto de tres culturas: negra africana, indígena y blanca. El vallenato, como la cumbia, son géneros musicales autóctonos de la Costa Caribe de Colombia.
23-b
24-d
25-b
26-b
Fernando Botero es famoso por sus personajes gordos. El pintor asegura que «no pinto gordas. Nadie me cree, pero es cierto». El autor entiende que lo que él busca y pinta es el volumen. «Una mujer, un hombre, un perro o un caballo, lo hago siempre con esa idea»
27-a
«Yo soy Betty, la fea» entró en el 2010 en el libro de los Guinness como la telenovela más exitosa de la historia, al ser emitida en más de 180 países, ser doblada a 25 idiomas y contar con al menos unas 28 adaptaciones alrededor del mundo. (Wikipedia)
28-c
29-c
30-c
Las hormigas culonas, llamadas así por su abultado vientre lleno de huevos, se comen en Colombia, especialmente en la zona de Santander, desde hace cinco siglos. En esa época, los indígenas Guanes descubrieron que era un rico alimento y lo consideraban como su fuente de virilidad. (VeinteMundos)
31-b
32-c
La leyenda de «El Dorado» relata que los indios revestían el cuerpo del príncipe con resinas y a continuación lo cubrían con polvo de oro. Embarcaban al futuro rey en una barca de juncos con cuatro caciques y una enorme ofrenda de piezas de oro. Cuando la embarcación llegaba al centro del profundo lago, llamado Guatavita en la actual Cundinamarca, Colombia , paraba la música y los caciques echaban al fondo las ofrendas de oro y el rey se bañaba en sus agua, liberando de esta forma el polvo de oro que cubría su cuerpo.
33-d
La fiesta de Inti Raymi o fiesta del sol es una fiesta que se celebra en Perú el 24 de junio, siguiendo la tradición del pueblo inca, dando inicio a un nuevo año solar.
34-a
El parque arqueológico de San Agustín es uno de los más importantes espacios arqueológicos de Colombia, ubicado al sur del Departamento del Huila y fue declarado en 1995 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es la necrópoli de mayor extensión a nivel mundial.
35-c
En la zona cafetalera colombiana se produce el que está considerado el mejor café suave del mundo, que supuso la actividad principal de la economía del país durante gran parte del siglo pasado y generó en su región una mayor calidad de vida.
Si quieres más información sobre Colombia, puedes leer el siguiente artículo «Las deliciosas hormigas culonas».
Fuente: http://www.profedeele.es/
Σεπ 14, 2015 0
Μάι 28, 2015 0
Μάι 25, 2015 0
Νοε 12, 2014 0
Σεπ 26, 2016 0
Αυγ 31, 2016 0
Αυγ 31, 2016 0
Μάι 28, 2016 0
Νοε 03, 2016 0
Peoplecert is currently looking to hire new employees with...Μαρ 22, 2016 0
Στο παρακάτω link θα...Μαρ 11, 2016 0
Ισπανικών καθηγητής/τρια,...Μαρ 11, 2016 0
Φροντιστήριο στην Πάτρα ζητά...Νοε 10, 2015 0
Το Κέντρο Ξένων Γλωσσών με την...Ιουν 03, 2015 0
El Programa de Lenguas de las Naciones Unidas en Ginebra ha...Μάι 25, 2015 0
Son muchos los compañeros que nos han escrito desde la...Φεβ 12, 2015 2
Τίτλος : ΜΕΤΑΦΡΑΣΤΕΣ/...Φεβ 11, 2015 0
Το ΚΞΓ «Σταθόπουλος Σωτήριος »...Φεβ 06, 2015 0
EF Madrid es una escuela de español en el centro de...Μάι 28, 2016 0
Η Klett Hellas-Difusión σάς προσκαλεί να...Μαρ 27, 2016 0
La Asociación de profesores de español e...Νοε 10, 2015 0
It is an introduction workshop on Dyslexia and Learning...Νοε 07, 2015 0
«Καλώς ορίσατε κ. Μάρσαλ» και «Ο...Νοε 07, 2015 0
Στο πλαίσιο του εορτασμού της...Νοε 07, 2015 0
«Ο Κοκτό είναι μια σπίθα στην...Νοε 04, 2015 0
H Ελληνοισπανική Ενωση Γλώσσας...Νοε 04, 2015 0
Ο ισπανός αρχιτέκτονας και...Οκτ 12, 2015 0
http://www.ertopen.com, Venezuela en...Ιουλ 17, 2015 0
INSTITUTO CERVANTES DE ATENAS – CULTURA –...Ιαν 11, 2015 0
En alguna ocasión me hice esta pregunta, y es que no es...Δεκ 17, 2014 0
Que sí, que ya lo sé, que no estamos en verano sino...Νοε 25, 2014 0
Hay una expresión en español que dice: para gustos los...Νοε 06, 2014 0
Existen personas que de todo se quejan y que por el más...Σεπ 26, 2014 0
La expresión nació en una película donde José Luis...